Ronda Cubana (Gabriela Mistral).

Autor

Gabriela Mistral (seudónimo de Lucila Godoy Alcayaga).

Obra

Ronda Cubana (Poema).

Volver a la página principal

Imagen representativa

Ilustración de la obra

Resumen

"Ronda Cubana" es un poema infantil que celebra la vida y la naturaleza de Cuba a través de una rítmica invitación a formar una ronda. El poema evoca imágenes coloridas y elementos característicos de la isla, como el coco, el guarapo, el buey y las palmeras. El poema transmite una sensación de alegría, movimiento y conexión con la tierra.

Formas de aprendizaje y enseñanza

Curiosidades

Publicación: Gabriela Mistral escribió este poema inspirado en su visita a Cuba, a comienzos del siglo XX. Fue publicado en su libro "Ternura" (1924). Influencia de la música: El poema tiene una estructura musical que lo hace fácil de recordar y cantar. Mistral era una gran admiradora de la música folclórica latinoamericana, y esto se refleja en su poesía. Simbolismo: El coco, el guarapo y el buey son símbolos de la vida rural y la abundancia de la naturaleza cubana. La ronda en sí misma simboliza la unidad y la armonía.

Video o audiovisual

Ver Version multimedia en YouTube